Desde que el marketing se convirtió en una herramienta indispensable para las empresas, el interés en entender cómo funciona se ha vuelto cada vez mayor. Y dentro de los diferentes elementos que forman parte del marketing, los factores externos son una pieza clave que determina el éxito de la estrategia en términos generales.
En este artículo, estaremos hablando de lo que son los factores externos en el marketing, por qué es importante considerarlos y cómo pueden afectar la forma en que las empresas llevan a cabo sus campañas publicitarias y estrategias de marketing en general. Los factores externos son elementos que están fuera del control de la empresa y que pueden influir en su desempeño, tanto positiva como negativamente.
¿Qué son los factores externos en el marketing?
Los factores externos son todas aquellas variables que pueden afectar al desempeño de una empresa, pero que no pueden ser controladas por ella. Estos factores incluyen elementos como la economía, la política, la tecnología, la cultura, la sociedad y el medio ambiente, entre otros.
Por ejemplo, si una empresa se especializa en producir productos de alta calidad, pero la economía de la región donde se encuentran es débil, puede ser difícil para ellos vender su mercancía, debido a que la gente no tiene suficiente dinero para pagar por productos de alto costo. Otro ejemplo sería una empresa que se especializa en producir productos relacionados con el medio ambiente y se encuentra en una situación en la que las leyes ambientales son relajadas, lo que implica que su competencia les ofrece alternativas que pueden resultar más económicas para los consumidores.
¿Por qué es importante considerar los factores externos en el marketing?
Si bien los factores externos no pueden ser controlados, sí son importantes porque pueden influir en la forma en que las empresas toman decisiones y desarrollan su estrategia de marketing. Para que una empresa tenga éxito, es necesario que tenga una estrategia clara y definida, que se adapte a las circunstancias actuales y a las tendencias de mercado.
Por ejemplo, si una empresa se encuentra en una situación económica difícil, es importante tener en cuenta que la gente probablemente no querrá gastar más dinero del necesario en productos innecesarios. En este sentido, la empresa deberá trabajar en desarrollar alternativas de bajo costo que se adapten a las necesidades de los consumidores. Si por otro lado, la economía está creciendo, las empresas pueden invertir más en marketing y publicidad para promover sus productos y aumentar su presencia en el mercado.
¿Cómo pueden afectar los factores externos a las empresas?
En general, los factores externos pueden afectar de diversas maneras al desempeño de una empresa. En algunos casos, pueden ser beneficiosos para la empresa, mientras que en otros pueden tener un impacto negativo. Veamos algunos ejemplos:
Economía: Como ya mencionamos, si la economía está en un momento de crecimiento, las empresas tienen la oportunidad de invertir más en marketing y publicidad, lo que puede llevar a un aumento en las ventas. Si por otro lado, la economía está en recesión, la gente probablemente no querrá gastar más dinero de lo necesario, lo que puede llevar a una disminución en las ventas.
Cultura: Las empresas deben estar atentas a la cultura del lugar donde realizan sus actividades comerciales. Esto no solo se refiere a los valores sociales y las creencias, sino también a las tendencias de moda y entretenimiento.
Política: Los cambios políticos pueden tener un efecto directo en la economía, lo que a su vez puede afectar la forma en que las empresas venden sus productos y servicios.
Sociedad: Las empresas también deben tener en cuenta los cambios sociales, como la demografía, la educación, la inmigración, el envejecimiento, etc.
Conclusión
En resumen, los factores externos son un elemento muy importante que deben ser considerados cuando se trata de marketing. Aunque no pueden ser controlados, sí pueden influir en la forma en que las empresas desarrollan sus estrategias de marketing y en la forma en que el público recibe sus mensajes publicitarios. Como tal, es importante para las empresas monitorear los cambios externos y ajustar su estrategia de marketing en consecuencia. En definitiva, los factores externos son un elemento esencial para el éxito en el mundo del marketing.