Componentes culturales
Uno de los aspectos más importantes de la mercadotecnia internacional es la comprensión de la cultura local. La cultura es un componente clave en la identificación y segmentación del mercado objetivo. Las empresas necesitan entender las similitudes y diferencias culturales entre su país de origen y el país extranjero si quieren tener éxito en la penetración del mercado.
Los colores, símbolos e imágenes que son aceptables en un país pueden ser completamente diferentes a los que se utilizan en otro. Por ejemplo, la lechuga se considera un alimento sano en gran parte del mundo, pero en Japón, se consume con moderación y a menudo se evita por completo debido a los temores de contaminación. Por lo tanto, mientras que una campaña publicitaria que muestra a personas disfrutando de una ensalada de lechuga en un país podría ser efectiva, la misma campaña podría ser contraproducente en Japón.
Entender la competencia
Otra característica importante de la mercadotecnia internacional es la necesidad de comprender la competencia local. Al expandirse a un nuevo mercado, las empresas deben investigar a sus competidores y entender cómo la competencia aborda el mercado. Deben identificar la manera en la que estas empresas están posicionadas en el mercado y cómo están promocionando sus productos y/o servicios.
Al investigar a los competidores, las empresas pueden aprender qué funciona localmente en términos de mensajes publicitarios, empaques, precios, etc. Dado que la competencia ya ha establecido una presencia en el mercado, es probable que tengan información valiosa que puede ser de utilidad para el lanzamiento del producto o servicio de la empresa.
Establecer precios adecuados
Otra característica importante de la mercadotecnia internacional es la fijación de precios. Las empresas deben ser capaces de ofrecer productos o servicios a precios competitivos en el mercado extranjero. Además, deben considerar los costos de transporte, impuestos y aranceles, y localizar un lugar adecuado para la producción si es necesario.
Es importante tener en cuenta que el precio del producto puede ser diferente en diferentes mercados debido a las diferentes condiciones del mercado, como la inflación y la competencia local. La estrategia de fijación de precios debe adaptarse al entorno local para ser efectiva.
Campañas publicitarias efectivas
Por último, en la mercadotecnia internacional es importante tener una campaña publicitaria efectiva. Los medios de comunicación en el país extranjero deben ser cuidadosamente seleccionados y la campaña de marketing debe ser adaptada a las necesidades y deseos de los consumidores locales.
Las empresas deben considerar el tipo de medios que utilizan, tales como para publicidad en línea, publicidad en televisión, anuncios de radio o medios impresos. La utilización de un idioma local a través de traducción o redacción también puede ser crítica para el éxito de las campañas publicitarias.
Conclusión
La mercadotecnia internacional es una herramienta poderosa para las empresas que buscan expandirse en mercados extranjeros. Sin embargo, para ser efectiva, las empresas deben entender la cultura local, la competencia, determinar un precio adecuado y diseñar campañas publicitarias efectivas. Este esfuerzo puede resultar en recompensas significativas para las empresas que se toman el tiempo necesario para entender los componentes de la mercadotecnia internacional.